Del Mito a la Técnica 

En la cultura latina, Ceres es la diosa de la tierra y la agricultura. Es ella quien enseña a los hombres a cultivar la tierra, a sembrar y recoger el trigo, a elaborar el pan y recoger valiosos frutos.

El episodio que más marcará su existencia es el rapto de su hija Proserpina, que llevada por Plutón a los infiernos la convierte en su esposa. Ceres se sume en la desesperación por no poder volver a ver a su hija y toda la tierra recibe su dolor, las sequías se multiplican al igual que las plagas. Ante este desastre Júpiter interviene para conseguir un acuerdo entre Ceres y Plutón: Proserpina estarà dos cuartos del año habitando el reino de los muertos (otoño y invierno) y el resto del tiempo vivirá con su madre (primavera y verano). De este modo encontramos en este mito la explicación dada por los romanos del porqué del paso de las estaciones.

Nosotros, CERES Aplicaciones Técnicas Ambientales, aspiramos a trabajar como la diosa de quien hemos tomado el nombre. Más allá del mito, desde la Ingeniería y la Técnica, deseamos poner nuestros conocimientos al servicio de la Tierra y sus necesidades.

Queremos estar al servicio de aquellos que gestionando sus recursos, recogiendo sus frutos, desean también cuidarla y protegerla.

QUÉ SOMOS

CERES ATA, es un equipo multidisciplinar que actúa desde un Gabinete de Ingeniería, especializado en Proyectos de Gestión de Residuos y de Restauración y Recuperación de Areas Degradadas.

Desde este núcleo de actividad, CERES aplica su experiéncia y conocimientos especializados en este ámbito, ampliando su actividad con la realización de Estudios de Impacto Ambiental, Estudios de Idoneidad y Viabilidad de proyectos, y Estudios de Planificación Territorial.